Versión web 

Coloquio 

Literatura de migración en las Américas: afectividades, fronteridades, corpografías

 

22 DE NOVIEMBRE

18:00 HRS.

MODALIDAD ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ >
 

Esta actividad se enmarca en el proyecto PAI “Corpografías en la literatura de migración: Las Américas (2000-2020)”, de investigación literaria a cargo de la profesora Tatiana Calderón Le Joliff.

 

18:00 hrs. Apertura: “Fronteras, baldíos, recorridos: Gabriela Cabezón Cámara, Fernanda Trías, Nadia Villafuerte”, Dra. Paula Daniela Bianchi (Universidad de Buenos Aires/CONICET)

18:30 hrs. “De la proliferación de las fronteras: la problemática de analizar literatura intercultural en el contexto de la alta globalización”,

Dr(c). David Montecino Vieira (PUC)

18:50 hrs. “Corpografías en tránsito: La violencia inscrita en el cuerpo del
migrante”,
Emilio Vargas Poblete - Doctorando en Estudios Americanos (UAI)

19:10 hrs. “Cuerpos migrantes: sumisiones, dolores y sinsabores en los
cuerpos de Americanah (2013) y Necesitamos nombres nuevos (2013)”,

Christian Pardo-Gamboa - Maestrando en Literatura (PUC)

 

Moderan:
Carlos Rojas Sancristoful
Doctorando en Estudios Americanos (UAI)

Natalia Rocha González
Estudiante de intercambio (UMSA - UAI)

Patrocinan:
DOCTORADO EN ESTUDIOS AMERICANOS
CENTRO DE ESTUDIOS AMERICANOS
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Organizan:
MAGÍSTER EN LITERATURA COMPARADA, COLOQUIO NUEVAS TENDENCIAS.
PAI “CORPOGRAFÍAS EN LA LITERATURA DE MIGRACIÓN”.

 

CONTACTO
doctoradofal@uai.cl

WWW.UAI.CL

Actualizar preferencias de suscripción 

Desuscribirse de nuestros correos